diviértete más para aumentar tu productividad
TIEMPO DE LECTURA - 6 MINUTOS
La semana pasada hablamos sobre el Desierto y el Oasis y la Cultura del WISH, la cultura del "valdrá la pena algún día, ojalá", que nos hace sentir culpables por divertirnos.
Y lo único que hace esa cultura es disminuir nuestra productividad.
¿Por qué?
Porque estás en un desierto muriendo de sed y necesitas AGUA para sobrevivir.
Esa agua simbólica en la vida real son los Oasis de Diversión Intencional. Y este es nuestro tema de hoy.
- ¿Qué es la Cultura del WIN?
- ¿Qué es un Oasis?
- ¿Cuáles son los tipos de Oasis?
- ¿Cómo incorporar estos Oasis en tu vida?
Pero... empecemos con la definición de la Cultura del WIN (worth it now), la cultura del GANAR que dice que tu esfuerzo merece ser disfrutado ahora y no en algún futuro lejano.
La Cultura del WIN
Del libro "The Power of Having Fun":
La Cultura del GANAR consiste en que tomes el control de tu jornada laboral. Debes reclamar los beneficios de tener pequeños momentos de diversión, no porque te los merezcas, sino porque sabes que tu rendimiento mejorará gracias a ellos.
¿Sabías que un estudio indicó que cuando un supervisor estimulaba a su equipo de trabajo a tomar pausas regulares, los colaboradores tenían un 81% más de probabilidad de quedarse en la empresa y un aumento de 78% en su sensación de bienestar y salud?
In-cre-í-ble, ¿verdad?
No tan increíble para los que ya conocemos los efectos de la diversión para recargar las baterías.
Siempre he buscado un equilibrio vida-trabajo (quizá por mi background de la meditación y el autoconocimiento), sabía que no podía rendir 8 horas como máquina como requiere la Cultura del WISH. Sabía también que la mayoría de gente que se supone que trabaja 8 horas por día, en realidad, trabaja al 100% entre 2 a 4 horas MÁXIMO.
Así que siempre he tratado de trabajar 6 o menos horas al día, PERO, con 100% de productividad. Obviamente hay días en que necesito trabajar más. Sin embargo, tengo claro que si hago bien mi trabajo durante 6 horas, estoy muy bien. ¿Y lo mejor? Tengo tiempo para recargarme y despertarme al 100% el día siguiente.
Ahora bien. Ya sabes qué es la Cultura del GANAR. La estrategia principal de esta cultura son los Oasis.
La Estrategia del Oasis
La Cultura del GANAR, por tanto, consiste en programar primero estos momentos refrescantes y hacer de nuestro disfrute una prioridad absoluta. Todo lo demás debe fluir en torno a ellos.
Piensa en esta estrategia como si planificaras todo el viaje por el desierto, de principio a fin, y supieras de antemano que necesitarás descubrir pequeños oasis por el camino. Cada pocos kilómetros, más o menos, puedes refrescarte, reponer tus reservas y ganar más fuerza para seguir adelante hacia tu destino final.
¿Cómo te sentirías si supieras que a cada 2 horas más o menos tomarías una pausa para refrescarte y renovar tus energías?
Probablemente te concentrarías y te esforzarías más durante esas 2 horas.
Empero, cuando tenemos una jornada de 8, 10 o 12 seguidas esperándonos y sabemos que no habrá "descanso", la llevamos a un 50% todo el tiempo, incluso olvidándonos de cómo somos al 100%.
La estrategia del Oasis no es solamente poderosa para hacerte más feliz, sino para que puedas rendir y hacer más.
La meta es programar anticipadamente tiempos específicos del día, semana, mes y año donde vas a disfrutar tus Oasis.
No cuando "tengas tiempo",
No cuando "lo merezcas",
No cuando estés totalmente agotado y a punto de explotar.
Antes. De. Todo. Lo. Demás. 🙃
Si lo haces, estos Oasis se convierten en el momento más importante del día.
Características de un Oasis
Un Oasis no es una distracción típica que hace perder el tiempo. Un Oasis tampoco es un entretenimiento para "matar" algunas horas.
Un Oasis es una actividad intencional y activa, donde tienes el objetivo claro de divertirte; de pasarla bien.
Por eso, tiene alguna características clave:
A) Es programado
B) Es una precompensa (una recompensa que viene antes)
C) Es algo que quieres hacer (no una obligación más)
D) Es asequible (cuesta poco o nada)
E) Es corto
F) Es alcanzable (no son metas, son actividades)
G) Satisfactorio (te hace sentir bien sin efectos dañinos como el alcohol)
Los 3 Tipos de Oasis
1. Oasis Personal
Este Oasis es solo tuyo. Tiempo para ti. ¿Lo puedes creer?
Es un tiempo para hacer lo que a ti te gusta (o te gustaba) y solo. Puedes tocar un instrumento, bailar, cantar, meditar, leer, hacer manualidades, pintar mandalas, salir a pasear, disfrutar un café (algunos de mis alumnos dicen que ahora se toman el tiempo para sentarse a disfrutar su café como su Oasis).
2. Oasis Familiar
Este Oasis es con las personas que amas y que te aman más.
Ojo que aquí no es el típico estamos "en familia" todos en la sala cada uno en su teléfono. No. El Oasis familiar es una diversión en conjunto, donde intencionalmente hacemos algo JUNTOS.
Puedes jugar un juego de mesa, cartas, ver una peli, hacer un paseo, cocinar, cantar, bailar, lo que sea. JUNTOS.
3. Oasis Profesional
Este Oasis lo haces en tu trabajo. Si eres profesional autónomo, dueño o jefe, se te hace más fácil controlar esto. Si trabajas para una empresa, conversa con tus superiores, quién sabe no adhieren todos a la Cultura del WIN.
Sin embargo, de todos modos, lo que buscas aquí es tomar pausas durante tu trabajo. Esto es vital. De cualquier manera, no eres productivo el 100% del tiempo. Lo mejor es aceptarlo y reconocer que es mejor tomar 10 minutos de descanso y trabajar 50 minutos al 100% que pasar todo el tiempo a 50%.
Haz unas respiraciones, toma agua, camina un poco, sale al sol, lee, contesta mensajes, ríe.
En mi caso que trabajo por mi cuenta en mi casa. Cuando siento que mi nivel de concentración está bajando, suelo ir a caminar (aprovecho incluso para ir hacer compras en la tienda cerca de mi casa. A veces juego un poco. Otras veces medito. En todas las opciones, sé que ese tiempo me permite recuperarme para seguir produciendo en alto nivel.
Las 5 Etapas Para Incorporar los Oasis a Tu Vida
Muy bien, ya vamos terminando. Respira.
Paso 1 - El Permiso
Antes de que puedas divertirte, lo primero que necesitas hacer es darte el permiso para hacerlo.
Exactamente.
Parece ilógico, pero muchas personas no se sienten en el derecho de divertirse (de tan fuerte y arraigada que es la cultura del wish).
Solo necesitas aceptar que no puedes dar el 100% todo el tiempo y menos si tus baterías están bajas.
Así que primero: ¿te das el permiso para divertirte?
Paso 2 - Descubrimiento
Excelente, ¡gracias por darte el permiso!
Ahora el problema es que, si no te has divertido en años, no sabes bien qué hacer para divertirte.
Porque estoy hablando de diversión de verdad. Nada de sonrisas falsas.
Necesitas recordar todo aquello que te hace o te hacía realmente sentir vivo.
Para mí no es tan difícil porque tengo experiencia: me encanta cantar, bailar shuffle, practicar snowboard (cada cuantos años 🥲), meditar, leer, jugar videojuegos, etc.
En cada uno de estos Oasis que tengo he invertido incontables horas de práctica y diversión.
Paso 3 - Programación
La diferencia clave entre la diversión y el entretenimiento es la programación. Te entretienes para llenar el tiempo libre que tienes. Pero la diversión tiene su espacio en tu agenda. Si no tienes una programación de tu vida, te recomiendo leer la Idea Solar sobre el La Técnica del Time-Blocking
Sencillamente, vas a usar esta técnica y programar bloques de tiempo de diversión en tu calendario. Diaria, semanal, mensual y anualmente.
Paso 4 - Protección
Una vez que tienes tus bloques de tiempo de diversión programados, necesitas protegerles cueste lo que cueste. Son lo más importante de tu agenda.
Son los bloques que te recargan y te dan vida. Son los bloques que hacen que la vida merezca la pena AHORA. HOY. NOW.
Paso 5 - ¡Disfruta!
El último paso pareciera lo más lógico y sencillo. Cuando llega el momento de divertirte, ¡diviértete!
Jajajaja, lindo fuera. Lo más probable es que no te diviertas tanto como te gustaría.
Te sentirás culpable, avergonzado, aburrido, perdido, yo qué sé.
Normal.
El músculo de la diversión solo está un poco atrofiado. Sigue intentando. Practica tu diversión. Prueba otras diversiones.
Solo recuérdate que un día supiste divertirte y mucho. Cuando eras niño, te la pasabas bien con lo que tenías al frente. Jugabas con arena, con papel, con aire.
Solo tienes que volver a hacerlo.
Para esto necesitas entrar en el estado de flujo, que seguramente hablaremos en alguna Idea Solar futura. Por ahora, el estado de flujo es estar aquí presente. Sin distracciones. Al 100%.
Hablando de estado de flujo. Me divertí escribiendo estas palabras. He fluido por los últimos 45 minutos que pasaron volando y espero que te hayan llegado estas buenas vibras.
Las gallinas 🐓 pasan su vida esperando algún día merecer su momento de diversión hasta que pierden la capacidad de divertirse.
La Idea Solar ☀️ de hoy es:
Programa tus Oasis en tu calendario primero que todo. Dalos prioridad. Protégelos. Disfrútalos mucho.
Si lo haces, vivirás como un Águila 🦅 (lleno de energía)